Falleció Ana Luisa Camacho, la cofundadora de Productos Ramo

Productos Ramos informó este viernes, seis de octubre, que Ana Luisa Camacho, cofundadora de Productos Ramo -junto con su esposo Rafael Molano-, falleció a sus 97 años en Bogotá el jueves cinco de octubre de 2023.

“Productos Ramo, una empresa que representa lo mejor de Colombia y que desde hace más de 70 años crea momentos de felicidad día a día para millones de colombianos, desea recordar la memoria de Doña Ana Luisa y el legado formidable de amor, esfuerzo y responsabilidad que ella y su esposo nos dejaron en el país”, indicó la compañía.

Ramo detalló que Ana Luisa Camacho nació en Garagoa (Boyacá) y muy joven viajó a Bogotá, donde estudió secretariado comercial.

Recomendado: Ramón Guillermo Angarita, nuevo presidente de Previsora S.A. de Colombia

Tras su esfuerzo y dedicación, logró ascender a ser secretaria de la Presidencia de la República, durante el gobierno de Mariano Ospina Pérez, y, posteriormente, secretaria de la presidencia de Bavaria.

Fue allí donde conoció a su esposo, Rafael Molano, con quien crearía Productos Ramo, luego de que él vendiera a sus compañeros de trabajo el ponqué que ella preparaba.

Historia de Ramo en Colombia
Primeros triciclos de Ramo en Colombia. Imagen: Valora Analitik.

Ana Luisa no solamente fue la guardiana de la receta familiar secreta con la que se creó el Ponqué Ramo, también sentó las bases de la producción, economía y calidad que caracterizan los productos Ramo al tiempo que estableció los principales parámetros iniciales del control de costos.

Recomendado: Olimpo López: este es el perfil del creador del Chocoramo y Gansito

Al tiempo que, en su papel de cofundadora, trabajaba en el crecimiento de la empresa familiar, “Ana Luisa formó a ocho hijos, a quienes supo transmitir valores como la labor social, el emprendimiento y el compromiso con las personas y su país”, reveló Ramo.

Y agregó que “gracias a su firme creencia en la importancia de ayudar a los demás, desarrolló durante décadas una labor social y comunitaria de manera efectiva y silenciosa, en la cual nunca buscó protagonismo sino el bienestar de los demás”.

Scroll al inicio