Sena abre convocatoria para financiar emprendedores con discapacidad; entregará hasta $93 millones

Los emprendimientos en Colombia cada vez toman más fuerza haciendo que la economía en el país crezca de la mano de generación de empleo y, para el caso de personas con discapacidad, esto no es una excepción.

En ese sentido, el Sena, junto con el Gobierno, buscan apoyar a las personas con discapacidad para que puedan tener más oportunidades y ejecutar sus ideas de negocio.

Para ello, la Entidad anuncia una nueva convocatoria que entrega capital semilla condonable hasta por $93 millones para impulsar ideas de negocio lideradas por esta población.

«Queremos apoyar y promover la creación de más de 20 nuevas empresas que garanticen la igualdad de derechos, que generen nuevas oportunidades laborales. Con esta convocatoria seremos un garante de desarrollo en el país», manifiesta Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA.

Sena
¿Cómo funcionará la convocatoria del Sena para apoyar a los emprendedores? Foto: tomada de www.sena.edu.co

¿Cómo funcionará la convocatoria del Sena para apoyar a los emprendedores?

Es importante recalcar que a estos recursos de capital semilla se suma el acompañamiento técnico del equipo de emprendimiento de la Entidad, que ayudará a los futuros emprendedores a elegir un modelo de negocio, validar un producto mínimo viable y crear un pitch (presentación de un minuto) para dar a conocer la idea propuesta.

Le puede interesar: ¿Quiere emprender en Colombia? Siga estos consejos para hacerlo correctamente

Le puede interesar: ¿Quiere emprender en Colombia? Siga estos consejos para hacerlo correctamente

«A los emprendedores, les aconsejo que no se rindan, que luchen por sus sueños. Vienen muchos días difíciles, días en los que no se quiere seguir. Simplemente se debe amar lo que uno hace y luchar sin rendirse», dice Rosalba Serrano, una víctima del conflicto armado en situación de discapacidad que recibe orientación emprendedora por parte del SENA.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 7 de noviembre. Pueden presentarse iniciativas empresariales que provengan de cualquier sector, que sean desarrolladas por personas con discapacidad y cumplan con los términos y condiciones establecidos en la página web a través de este enlace.

Scroll al inicio