Así va la producción de cemento en Colombia

De acuerdo con información del DANE, en julio de 2023, la producción de cemento gris en Colombia fue de 1.221,1 miles de toneladas, lo que representó una variación del 1,7 % con relación al mismo mes de 2022.

Adicionalmente, el informe muestra que en ese mes se despacharon al mercado local 1.051,5 miles de toneladas de cemento gris, dato que dio cuenta de un decrecimiento del 6,5 % frente a julio de 2022.

Con esto de base, comparar la producción de cemento gris en Colombia, con el mismo periodo de 2019, la producción de cemento gris registró un crecimiento del 9,2 % al pasar de 1.118,1 miles de toneladas a 1.221,1 miles de toneladas.

Ahora, al revisar el periodo enero – julio del 2023 la producción de cemento gris en Colombia alcanzó los 8.105,9 miles de toneladas, dato que da cuenta de una disminución de 3,2 % con relación al mismo periodo del año anterior.

“Los despachos al mercado nacional acumularon 7.348,8 miles de toneladas dando como resultado una variación negativa de 5,3 % con respecto al periodo enero – julio 2022”, se lee en el informe presentado por el DANE.

Comportamiento de la producción de cemento en Colombia
Comportamiento de la producción de cemento en Colombia. Imagen: DANE

Más datos de la producción de cemento en Colombia

Con esto de base, en el lapso agosto 2022 – julio 2023, la producción de cemento gris en Colombia llegó hasta los 14.345,3 miles de toneladas, lo que también es una disminución de 0,8 % con relación al mismo periodo del año anterior.

“Los despachos al mercado nacional acumularon 13.091,9 miles de toneladas dando como resultado una variación negativa de 2,8 % con respecto al periodo agosto 2021 – julio 2022”, complementa el reporte del DANE.

Finalmente, en julio de 2023, frente a igual mes del año pasado, el resultado total de los despachos de cemento gris se explicó por la caída en el canal de comercialización (5,8 %), que restó 3,1 puntos porcentuales a la variación total de -6,5%

“En el séptimo mes de 2023, el decrecimiento de los despachos al canal de Constructores y Contratistas (-12,2 %), restó 2,2 puntos porcentuales a la variación total de cemento gris a granel (-4,8 %)”, complementa el reporte sobre la producción de cemento gris en Colombia.

Estos son los recursos que pide el sector de la infraestructura.
Búsqueda de empleo en el área de la construcción. Foto: Alcaldía de Bogotá

Recomendado: Billonario plan del Gobierno Petro para revivir sector de construcción de vivienda

Al tiempo que la disminución del cemento gris empacado se dio también por cuenta del canal de comercialización (5,8 %), que restó 4,7 puntos porcentuales a la variación de -7,3 %.

Scroll al inicio