Premercado | Bolsas mundiales siguen al alza tras disparada del petróleo provocada por OPEP+

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy mixtas aún impactadas por el anuncio de una limitación de la producción por parte de la OPEP+, lo que avivó el temor a la inflación y a nuevas alzas de tipos.

Bolsas Asia 4 abril 2023

El Banco de la Reserva de Australia ha mantenido sus tipos de interés sin cambios en el 3,60 %, lo que indica que algunos bancos centrales podrían plantearse una pausa en el ritmo de subidas este año.

Sin embargo, el Banco de la Reserva de Australia dejó la puerta abierta a reanudar las subidas de tipos en el futuro, si se disipa el actual episodio de volatilidad de los mercados financieros.

En Asia destacaron en la jornada las caídas del fabricante de ropa deportiva Li Ning (-4,37 %) y el conglomerado digital Meituan (-4,36 %).

En la otra cara de la moneda figuraron valores como el fabricante de semiconductores SMIC (+4,25 %) o la petrolera estatal Cnooc, que sumó un 3,02 % ante la citada subida de los precios del crudo, algo de lo que también se beneficiaron hoy Petrochina (+2,12 %) y Sinopec (+1,95 %).

Mercados de Europa

Las bolsas europeas suben el martes, mientras los inversores descartaban las preocupaciones sobre los recortes de producción por sorpresa de la OPEP+ y esperaban que los precios a la producción de la zona euro dieran más pistas sobre la senda de endurecimiento monetario del Banco Central Europeo (BCE).

Bolsas Europa 4 abril 2023

El índice Stoxx 600 sumaba un 0,5 %, tras una sesión bursátil moderada el lunes, en la que la subida de los precios del petróleo avivó los temores inflacionistas.

Las acciones del sector del petróleo y el gas seguían avanzando. El índice agregaba un 0,3 % tras registrar el lunes su mayor subida en un día desde noviembre.

Los precios a la producción de la zona euro para febrero estarán en el radar de los inversores durante la jornada, en la que se espera que muestren una contracción de los precios en febrero sobre una base mensual.

Las acciones de L’Oréal escalaban un 0,5 % después que el grupo de cosmética llegara a un acuerdo con la brasileña Natura & Co para comprar Aesop, su marca de lujo australiana, por un valor de US$2.530 millones.

Bayer sumaba un 0,6 % después que un juez de Delaware, en Estados Unidos, desestimara la demanda de Merck que pretendía exigir a la empresa alemana más responsabilidades relacionadas con el talco derivadas de su compra del negocio de cuidado del consumidor de Merck en 2014.

Recomendado: Vea más noticias de Premercado y movimientos bursátiles en el mundo

Mercados de EE. UU.

Los mercados estadounidenses abrirán con leves movimientos al alza, aunque la mayoría de los participantes del mercado aparentemente están más interesados en el tema político que se espera que se desarrolle en Nueva York más tarde con el expresidente Donald Trump.

Bolsas USA 4 abril 2023

Los índices estadounidenses subieron el lunes después de que el PMI manufacturero ISM, un indicador clave de la actividad económica, cayera a su nivel más bajo en casi dos años.

Entre los valores que probablemente centrarán la atención más tarde se encuentran UBS, con el telón de fondo de la última junta anual de accionistas de Credit Suisse.

Illumina también estará en el punto de mira, después de que la Comisión Federal de Comercio anulara su propuesta de compra del grupo de diagnóstico del cáncer Grail por US$7.000 millones.

El sector de las criptomonedas cotiza hoy al alza. El Bitcoin cotiza en los US$27.000 y el Ethereum en los US$1.800.

Atentos también a la cotización del café de EE. UU. estos días. Hoy se mueve en US$175.

Hoy se conocerá la encuesta JOLTs de ofertas de empleo y las reservas semanales de crudo del API.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo suben el martes después de que los planes de la OPEP+ de reducir más la producción sacudieron los mercados el día anterior, y la atención de los inversores se centró en las tendencias de la demanda y el impacto de los valores más altos en la economía mundial.

Los futuros del crudo Brent ganan un 0,9 % a US$85,75 el barril. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) se negocian a US$81,25 el barril, un aumento de 1 %.

Petroleo 4 abril 2023

Ambos puntos de referencia subieron más del 6 % el lunes después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocida colectivamente como OPEP+, sacudieron los mercados con el anuncio del domingo de recortes voluntarios de producción de 1,66 millones de barriles por día (bpd) a partir de mayo y hasta finales de 2023.

Las últimas promesas elevan el volumen total de recortes de la OPEP+ a 3,66 millones de bpd, incluido un recorte de dos millones de barriles en octubre pasado, equivalente a alrededor del 3,7 % de la demanda mundial.

«Los precios del petróleo pueden subir fácilmente por encima de los US$100 el barril», dijo Fereidun Fesharaki, de la consultora FGE.

(The Wall Street Journal, Reuters, Finviz, Investing, Markets Insider, Ámbito, 20 minutos, Valora Analitik).

Scroll al inicio