Colombia | Lista gestión predial para obras de la vía de acceso a Aerocafé

La Gobernación de Caldas informó que el consorcio encargado de la construcción de la vía de acceso en el tramo vereda Cartagena-Aerocafé, Infrarover, ya tiene vía libre para iniciar las obras en enero de 2023.

El secretario de Infraestructura, César Alberto Gómez Bueno, señaló que con el visto bueno y la compra formal del lote La Miranda en el municipio de Palestina, se completa el 100 % de la adquisición predial y con ello se da tranquilidad al contratista para que inicie las actividades pertinentes para el mejoramiento de la construcción de la vía.

El acceso a la futura terminal de pasajeros (Aerocafé) contempla la construcción de una glorieta en la vereda Cartagena, puentes peatonales y vehiculares, construcción de un nuevo tramo vial y mejoramiento de otro ya existente.

“Así daremos acceso a Aerocafé por parte del Gobierno de Caldas, un compromiso que viene desde la vigencia anterior”, precisó Gómez.

Destacado: Contralor de Colombia: “Riesgos al patrimonio son muy altos en proyecto Aerocafé”

Tramos de intervención

Tanto el Concejo del municipio de Palestina como la alcaldía y habitantes acompañaron diferentes reuniones y recorridos en los cuales se aclararon dudas al respecto de la adquisición de predios para esta obra de 2,2 kilómetros, con una inversión de $62.707 millones de pesos, el cual finalmente quedó así:

Ampliación de la vía existente: se requirió la adquisición de 6 predios, por $25.750 millones.

Construcción de vía nueva y obras de estabilidad: tres predios por $14.292 millones.

Construcción de viaducto principal: dos predios, $22.665 millones.

 

Scroll al inicio