JPMorgan sube estimación de inflación de Colombia para 2022

Luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) diera a conocer el dato de inflación para Colombia a cierre de 2021 (5,62 %), JPMorgan actualizó su pronóstico de inflación del país para 2022.

[content_control]

Para la firma hay una serie de presiones que van a seguir llevando a la inflación a un valor más alto de lo esperado a cierre de este año.

Entre estas se tienen en cuenta, todavía, los problemas que sigue presentando la logística mundial y la escasez de contenedores, lo que vuelve y empuja al alza el precio de algunos bienes.

Con esto de base, JPMorgan ya no espera que la inflación de Colombia cierre año en el 3,9 %, sino alcance el 4,2 %, un dato que además incorpora el real impacto del alza del salario mínimo, del 10,07 %, decretado para 2022.

Recomendado: Inflaciones básicas de alimentos en Colombia siguen en máximos de 2016

Efectos de los altos precios

“Los precios de bienes, energía y alimentos siguen siendo un comodín, pero por ahora incorporamos una fuerte desinflación a medida que avanza el año”, agrega el análisis.

Con base en lo anterior, la inflación en Colombia, a ojos de JPMorgan, superaría el rango meta del Banco de la República por segundo año consecutivo.

Agrega entonces la visión de la firma que el dato de inflación de diciembre aboga por un aumento de 75 puntos básicos en enero para las tasas de interés.

“Pero creemos que el directorio querrá ver más evidencia de que las expectativas de inflación se están desanclando”, agrega el informe.

Y, adicionalmente, la visión estima que se sigue, de manos del emisor, evaluando las preocupaciones de ómicron porque el crecimiento de estos contagios podría mantener el centro de gravedad en un ritmo constante (y más moderado) de 50 puntos básicos.

[/content_control]

[login_widget]

Scroll al inicio