Grupo Sura – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2021

Grupo Sura – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2021

INGRESOS OPERACIONALES

  • Ingresos aumentaron +13,7% versus primer trimestre 2020. Aumentó +2,9% respecto el cuarto trimestre 2020.
  • “Se destaca la positiva dinámica comercial, reflejada en un crecimiento del 7.1% en las primas emitidas y del 9.3% en el ingreso por comisiones. Adicionalmente, los ingresos por inversiones alcanzaron COP 296,443 millones, frente a un resultado negativo atípico del primer trimestre del año pasado generado por la caída de los mercados de capitales a nivel global. De igual manera, se destaca el incremento en los ingresos por método de participación por las mayores utilidades de Bancolombia y Grupo Nutresa y una recuperación de los resultados Grupo Argos y Protección en este periodo”.

COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES

  • Aumentaron sus costos y gastos operacionales +6,3% versus primer trimestre 2020. Disminuyó -2,1% respecto el cuarto trimestre 2020.
  • “Este crecimiento, inferior al registrado por los ingresos totales, es destacable, teniendo en cuenta que se incluyen costos y gastos asociados a COVID por COP 420,757 millones. Las iniciativas de eficiencia en las compañías permitieron este resultado, disminuyendo los gastos operativos en 0.4% frente al año anterior”.

[content_control]

UTILIDAD OPERACIONAL

  • Su utilidad operacional aumentó +276,5% versus primer trimestre 2020. Aumentó +114,8% respecto el cuarto trimestre 2020.

UTILIDAD NETA

  • Su utilidad neta en positivo versus primer y cuarto trimestre 2020 que estuvieron en negativo.
  • “La evolución en la utilidad está explicada principalmente por un mejor resultado operativo, una recuperación de los ingresos por inversiones en SURA AM, mayores utilidades de las compañías asociadas y control de gastos operativos”.

Resultados por Negocio

Suramericana

La compañía tuvo un resultado comercial positivo con un crecimiento en primas emitidas del 7.3% frente al primer trimestre de 2020, reflejando los esfuerzos en atracción y fidelización de clientes. Los crecimientos más significativos en primas se presentaron en los segmentos de Salud y Vida, con incrementos de 26.8% y 5.9% respectivamente. Por otro lado, los siniestros retenidos incrementaron un 14.5% por efecto de la pandemia con siniestros COVID equivalentes a COP 416,621 millones, los cuales no se presentaron en el primer trimestre del 2020, periodo en el cual las curvas de contagio aún se encontraban en etapas tempranas. Esta mayor siniestralidad fue mitigada con eficiencias que se ven reflejadas en un crecimiento en los gastos de operación de sólo el 1.6%. En el trimestre se presenta una pérdida de COP 10,552 millones, un resultado inferior al primer trimestre del 2020 en el que no se visualizaban los efectos de la pandemia. No obstante, el resultado está alineado con el presupuesto de la compañía y evidencia una recuperación frente al cuarto trimestre de 2020, el cual presentó condiciones similares de afectación por COVID.

SURA Asset Management

SURA AM contribuyó a los resultados consolidados de Grupo SURA con una utilidad neta de COP 115,652 millones, evidenciando una recuperación frente a la pérdida registrada en el primer trimestre de 2020. Se destaca el crecimiento sostenido en ingresos por comisiones, sumado a un control eficiente de los gastos, una normalización del encaje y el método de participación, proveniente principalmente de Protección. Durante el trimestre los negocios de Investment Management e Inversiones SURA mantuvieron su crecimiento de doble dígito tanto en AUM como en comisiones frente el año anterior y por segundo trimestre consecutivo registraron una utilidad operativa positiva.

Método de participación

Esta línea, que consolida los resultados de las compañías asociadas (excepto Protección que se incluye en la utilidad neta de SURA AM), tuvo un crecimiento de 52.4% frente a los resultados del primer trimestre de 2020, contribuyendo con COP 220,385 millones al resultado de Grupo SURA y evidenciando una recuperación parcial frente a los resultados pre-pandemia. Esta mejora se explica principalmente por el crecimiento sostenido de la utilidad de Nutresa, el incremento en las utilidades de Bancolombia y la recuperación de la utilidad de Grupo Argos.

UTILIDAD PARTICIPACIONES CONTROLADORAS

  • Utilidad controladores en positivo versus primer y cuarto trimestre 2020 que estuvieron en negativo.

PVL

  • PVL 0,43 entre el promedio y el mínimo histórico.

Nuestro concepto: Positivos. Incremento en ingresos con menores incrementos y costos y gastos que favorecen sus buenos resultados operacionales y netos.

[/content_control][login_widget]

Scroll al inicio