De la mano de Estilo Ingeniería, la multinacional Fujitec llega a Colombia

Fujitec llega a Colombia con la representación comercial de Estilo Ingeniería. La empresa, que cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio (TYO), percibió ingresos globales por US$1.589 millones durante el año fiscal de 2022.

América Latina es un mercado estratégico para la operación global de Fujitec. Nuestros primeros pasos en la región fueron, más que todo, en el Cono Sur, geografía en la que hemos tenido una gran acogida; sin embargo, no habíamos podido dar el salto hacia los países más al norte de Sudamérica ni hacia algunos de Centroamérica”, manifestó Tsutomu Hayama, asesor de la gerencia general de la Casa Matriz de Fujitec.

Sobre el aliado de Fujitec en Colombia, Hamaya afirmó: “Ver la trayectoria de Estilo Ingeniería en los países donde tiene presencia nos llenó de confianza para desembarcar en estos mercados”.

Fujitec en Colombia
La meta de Estilo Ingeniería es que Fujitec en Colombia, Costa Rica y Panamá satisfaga la demanda de equipos de los proyectos inmobiliarios de más alta complejidad arquitectónica. Foto: Cortesía

Así será la operación de Fujitec en Colombia

El acuerdo para consolidar a Fujitec en Colombia de la mano de Estilo Ingeniería alcanzará a Costa Rica y Panamá. Esto, porque, como explicó Liney Malaver, directora ejecutiva de la empresa, “son mercados en los que también tenemos operación, y en los que un producto de las características técnicas como el de Fujitec tiene un inmenso potencial para posicionarse”.

La meta de Estilo Ingeniería es que Fujitec en Colombia, Costa Rica y Panamá satisfaga la demanda de equipos de los proyectos inmobiliarios de más alta complejidad arquitectónica y requerimientos tecnológicos de última generación.

Recomendado: Bold recibe licencia para operar en Colombia como compañía de financiamiento

Lo anterior, gracias a la larga historia y presencia de Fujitec en el mundo. Sus equipos están en obras como el edificio del diario New York Times (Estados Unidos), la sede de HSBC en Londres (Reino Unido) y los aeropuertos de Vancouver (Canadá), Dubái (EAU) y John F. Kennedy (Estados Unidos).

“Esta movida empresarial se suma al portafolio de soluciones que venimos ofreciendo en los 3 países en donde actualmente tenemos presencia, lo cual ratifica, una vez más, nuestro compromiso por la excelencia, la calidad y la competitividad del transporte vertical en la región”, concluyó Malaver.

Scroll al inicio