Banco de la República mantiene tasas de interés en Colombia en 13,25%

Este martes 31 de octubre el Banco de la República mantuvo en 13,25 % la tasa de interés. Lo anterior señala una estabilidad del indicador por siete meses consecutivos.

Dicha decisión fue tomada por la mayoría de la Junta Directiva, ya que solo dos de los siete miembros votaron por reducir el indicador en 25 puntos básicos.

Dentro de los argumentos que presentó el emisor para mantener estable este indicador se encuentra el comportamiento de la inflación.

«Al finalizar septiembre, la inflación total anual fue de 11 % y la inflación básica (sin alimentos ni regulados) fue 9,5 %. Estos valores son menores a los observados en agosto, pero siguen siendo altos y muy superiores a la meta. Las tasas de inflación de servicios y de regulados han mostrado particular persistencia en los últimos meses», dijo el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar.

Sin embargo, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla aseguró que estuvo en desacuerdo con la decisión que tomaron la mayoría de los integrantes de esa mesa directiva.

Recomendado: Tasas de interés en Colombia se mantendrían intactas en decisión del Banco de la República

«Estoy en desacuerdo con mantener tasas de interés», dijo el jefe de la cartera de Hacienda.

¿Qué pasó con las perspectivas de crecimiento del Banco de la República?

Dentro de la información que entregó el Banco de la República también se revisó al alza el pronóstico el crecimiento de la economía colombiana para el cierre de este 2023.

Con lo anterior el equipo técnico del Banco de la República espera que el crecimiento de la economía termine en 1,2 %, cifra superior al 0,9 % que se preveía antes.

«Aunque la economía ha continuado su desaceleración del alto crecimiento observado en 2021 y 2022, el nivel de actividad económica se mantiene en los niveles de su tendencia de largo plazo y la tasa de desempleo está en niveles históricamente bajos», agregó Villar.

Scroll al inicio