Gobierno Petro confirma que Regla Fiscal podría cambiar por gastos ambientales

La Regla Fiscal en Colombia, que permite tener un equilibrio entre los ingresos y los gastos de la Nación, podría cambiar en el gobierno de Gustavo Petro.

Lo anterior viene siendo estudiado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Hacienda.

Y esto fue confirmado por el propio director del DNP, Jorge Iván González, durante su presentación en la 40° Conferencia Energética Colombiana de Enercol.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que ver cómo podemos mostrar alternativas de flexibilización de la Regla Fiscal”, dijo en su intervención.

https://redmine.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2023/09/Director-DNP-sobre-Regla-Fiscal.mp4
El director del DNP, Jorge Iván González, entrega detalles del cambio que quieren hacer en la Regla Fiscal. Fuente: Valora Analitik

Y añadió que entre los mecanismos podría estar una ‘Regla Fiscal Verde’, lo que implicaría que los recursos que se destinen a reforestación y transición energética, no se cuenten como inversión o gasto corriente.

¿Cómo sería el cambio de la Regla Fiscal en Colombia?

Posteriormente, en rueda de prensa, el director del DNP amplió su propuesta e indicó que, en cualquier caso, implicaría un cambio que debe llevarse al Congreso de la República.

Consideramos que la Regla Fiscal ha sido muy inflexible y estamos discutiendo con colegas de Hacienda (Ministerio) cómo se puede ir disminuyendo esa presión tan fuerte”, afirmó.

Y reiteró que se podría empezar con un cambio con los gastos ambientales, pues “esto tiene beneficios futuros enormes (…) y eso genera un margen fiscal más amplio”.

Energía eólica y transición energética
La transición energética cambiaría la fórmula de la Regla Fiscal en Colombia. Imagen: Markus Distelrath en Pixabay

De igual manera, González afirmó que esta iniciativa requiere, además, de aceptación internacional y que haya una agenda global que vaya en la misma línea.

De no darse, podría haber coletazos fuertes de parte de las calificadoras de riesgo y otras entidades internacionales. “Hay que hacerlo de manera progresiva y con mucho cuidado”, agregó.

Sumado a lo anterior, afirmó que la Regla Fiscal tiene otro espacio de mejora en el país, pues se fija con cálculos difíciles de acertar, como los precios del petróleo o el dólar, entre otros temas técnicos.

Salir de la versión móvil