Cuatro claves para sobrevivir en un entorno de ventas competitivo si es emprendedor

Ser emprendedor en Colombia es un reto y para sobrevivir en el tiempo se requiere hacer sacrificios e inversiones sabias.

Con los avances tecnológicos y la llegada de la inteligencia artificial puede tener acceso a información y recomendaciones de cómo ser exitoso si emprenderá, pero sobrevivir en el entorno de ventas competitivo y clientes exigentes requiere de mayores esfuerzos.

Requerirá de estrategias de marketing digital, análisis financiero, proveedores, alianzas, fidelizar clientes, atraer nuevos, entre otras medidas para ejecutar un plan a la perfección.

Pero, también debe pensar en cómo ser sostenible, contribuir al medio ambiente y aliarse con inversores inteligentes para entender las necesidades de clientes y los desafíos que vendrán con el tiempo.

Consejos para emprendedores que desean sobrevivir en ventas

  1. No empiece de a pocos: de acuerdo con Entrepreneur, debe concentrarse en resolver un problema específico para un segmento de clientes y luego buscar a las organizaciones más grandes de ese sector.

De esa manera, las empresas emergentes pueden reducir rápidamente el número total de clientes potenciales de las corporaciones a los que apuntar y dedicar el resto del tiempo a descubrir el enfoque de ventas más efectivo para ganar su negocio.

  • Sáquele jugo a la digitalización: si está en el área de software, ciberseguridad o control de datos recuerde que las empresas usan múltiples proveedores de infraestructura.

Generalmente es una combinación de Google Cloud, AWS, Oracle u otros y muchos aún mantienen una pequeña huella de centros de datos privados en las instalaciones.

Al igual que dicho sector, usted puede aprovechar múltiples canales para dar a conocer su producto y vender, además de mejorar la experiencia de marca.

Ser emprendedor es para personas con ambición y metas claras.
Ser emprendedor es para personas con ambición y metas claras. Foto: tomada de freepik.es – @ pch.vector

Recomendado: StartUp Challenge: abren convocatoria para emprendimientos de energías renovables

  • No ignore el sector público: los mayores clientes suelen ser empresas del gobierno que necesitan un servicio o artículo cada cierto tiempo y en grandes cantidades, desde aplicaciones de inteligencia artificial hasta prendas u otros productos.

Los clientes del sector público a menudo invierten a largo plazo. Es por lo que diversos proveedores pueden construir negocios sostenibles simplemente atendiendo a los clientes del gobierno. Pero no subestime los desafíos únicos en el crecimiento de ese negocio.

  • Reconozca oportunidades en otras empresas: descubra lo que otras empresas no tienen o hallan como reto y ofrézcalo para lidiar con dicha complejidad.

Si resalta su diferencial frente a otras marcas y además presenta un producto o servicio efectivo, con un diferencial y experiencia de marca podrá ser su elegido durante un buen tiempo y lo recomendarán con otras.

El voz a voz es una herramienta que no falla y si satisface a clientes en el menor tiempo posible con temas como conectividad, seguridad, calidad y demás no le faltarán clientes.

Salir de la versión móvil