Estos son los opcionados para reemplazar a Sandra Forero en Presidencia de Camacol Colombia

Luego de que Valora Analitik conociera, en primicia, que Sandra Forero saldrá de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), este medio también conoció cuáles son los tres nombres más opcionados para reemplazar a Forero.

La decisión de Forero de salir de Camacol, según conoció Valora Analitik, se venía cocinado hace un par de meses y se evaluaba cuál iba a ser el momento más adecuado para tomar la decisión.

[content_control]

De acuerdo con fuentes, y a la misma Forero, la idea de la dirigente gremial ahora es la de emprender varios proyectos personales. Forero fue clave en el diálogo entre los constructores del país y el Gobierno Nacional, en el marco de planes que llevaron a que el país viera récord en ventas de vivienda nueva.

Vale recordar que Forero fue nombrada como presidenta de Camacol el 30 de junio de 2011, es arquitecta de la Universidad Piloto de Colombia, con especializaciones en Arquitectura Urbana CEAA de la Escuela de Arquitectura de París Belleville y en Montaje de operaciones públicas de la escuela de Arquitectura de París Villemin.

Estos son los opcionados para llegar a Camacol

Carolina Soto

Carolina Soto, ex codirectora del BanRep. Foto: Tomada del Banco de la República

Valora Analitik conoció que, de momento, se manejan estos posibles reemplazos a Forero en Camacol.

La primera es la ex codirectora y ex viceministra de Hacienda, Carolina Soto, quien además se había desempeñado, en semanas recientes, como asesora de algunos puntos de la agenda económica del gobierno Petro y el Congreso de la República.

Recientemente, la firma experta en relaciones públicas y comunicaciones, Dattis, nombró a Soto como asociada sénior.

Fuentes cercanas al proceso le aseguraron a Valora Analitik que el nombre de Soto suena como el de mayor peso para reemplazar a Forero en Camacol, toda vez que tiene “buena interlocución” con el Gobierno del presidente Petro.

Recomendado: Subsidios de vivienda: así puede consultar si se lo entregarán en 2022

Vale recordar que Soto incluso hizo parte del equipo económico de empalme del gobierno Petro, en el marco del cambio de administración.

Guillermo Herrera

Guillermo Herrera, exministro de Deporte. Foto: tomada de @GHerreraCas, en Twitter.

Según conoció Valora Analitik, Herrera es el segundo más opcionado para llegar a Camacol, toda vez que también se le considera como un perfil con buena interlocución ante el gobierno del presidente Petro.

Herrera es administrador de empresas de la Universidad del Rosario. Fue ministro del Deporte y también gerente de proyectos en la Financiera de Desarrollo Territorial en el país.

Adicionalmente, Herrera se desempeñó como gerente del Plan de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Planeación de Bogotá en el marco de la Alcaldía de Enrique Peñalosa.

Camilo Sánchez

Camilo Sánchez, presidente de Andesco. Foto: tomada de Andesco

Otro de los nombres que estaría entre la baraja de opciones es el de Camilo Sánchez quien, de momento, se viene desempeñando como presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco).

Sánchez es economista de la Universidad Javeriana, magíster en Gobernabilidad y Democracia de la Universidad Santo Tomás, especialista en alta gerencia de la Universidad de Los Andes, es egresado del Programa de alto gobierno de la Escuela Alberto Lleras Camargo. Ha sido también senador por el Partido Liberal y exministro de Vivienda.

Ángela Benedetti

Ángela Benedetti, exembajadora en Panamá. Foto: tomada de @AngelaBenedet, en Twitter

Fuentes también mencionaron que en la lista de opcionados aparece el nombre de Ángela Benedtti, quien es abogada de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con especializaciones en Derecho Constitucional de la Universidad Externado y la Universidad de Salamanca.

Benedetti ha sido concejal de Bogotá, embajadora de Colombia en Panamá y es directora de Intermedia.

[/content_control]

[login_widget]

Scroll al inicio