J.P.Morgan evalúa plan de largo plazo de Ecopetrol y cambia precio objetivo

El banco estadounidense J.P.Morgan reveló su análisis tras conocerse esta semana el nuevo plan de largo plazo presentado por la alta dirección de Ecopetrol que llevó a la entidad a lanzar nuevas perspectivas e incluso modificar el precio objetivo sobre la acción de la compañía.

[content_control]

J.P.Morgan resaltó que, por primera vez, la petrolera colombiana introdujo perspectivas de largo plazo, apuntando a un Ebitda de entre US$13.000-14.000 millones anuales para 2040 y nuevos negocios que representan el 30-50% de eso. La empresa prevé que la producción alcance un máximo de 800-850.000 barriles por día en 2030 (J.P.Morgan proyecta 625.000), y el gas representará el 30% de los volúmenes. (Ver más Mercados en Valora Analitik)

Respecto al plan de negocios 2022-24, el banco estadounidense destacó que la producción upstream y downstream superó sus expectativas, pero también lo hizo el gasto de capital (ex-ISA).

Hay que recordar que, en su presentación de esta semana, Felipe Bayón, presidente de la empresa, dijo que se calcula a largo plazo tener disponibilidad de caja por alrededor de US$9.000 millones, frente a los US$4.000 millones actuales.

Recomendado: Presidente de Ecopetrol responde sobre emisión de acciones

“Damos la bienvenida a la mayor divulgación proporcionada por la empresa y la vemos como una beneficiaria de los precios más altos del petróleo. No obstante, calificamos a Ecopetrol como Neutral ya que vemos otros nombres en el sector de petróleo y gas en Latinoamérica que ofrecen una valuación más descontada o mayores rendimientos”, enfatizó J.P.Morgan.

A pesar de ello, elevó el precio del ADR a US$17. En la actualización previa en noviembre de 2021, lo había establecido en US$16,5, tal como se ve en la siguiente gráfica:

Otras proyecciones

La producción de petróleo y gas de Ecopetrol debería alcanzar su punto máximo en 2030, con Colombia representando cerca del 90% de los volúmenes, similar a las expectativas del banco estadounidense.

Por su parte, segmentos de bajas emisiones (como ISA), deberían representar 30-50% del Ebitda consolidado.

El Plan 2022-24 incluye mayores volúmenes, pero también mayor Capex. Las principales diferencias en comparación con las estimaciones de J.P.Morgan se encuentran en (i) una mayor producción upstream, (ii) un mayor rendimiento downstream pero con (iii) un gasto de capital esperado más alto.  

La base de Ecopetrol sostiene un valor para la referencia Brent de US$63/60/60/ por barril para los años entre 2022 y 2024 y, por cada cambio de US$1 por barril en los precios del petróleo, el flujo de caja disponible se ve afectado en US$508 millones.

Respecto al impacto de las elecciones en 2022, la compañía reiteró su posición en el mercado de gas y combustibles como una empresa resiliente durante la pandemia de Covid-19 y continúa con estándares sólidos de la Junta y su posición fundamental en el mercado.

[/content_control]

[login_widget]

Salir de la versión móvil