Corficolombiana confirma plan de inversiones en 2021 y da visión sobre calificación de la Nación

 

María Lorena Gutiérrez, presidente de Corficolombiana, presentó hoy el análisis de los resultados financieros de la compañía para el primer trimestre del año, en el que se logró un crecimiento en sus ganancias de 20,8% para llegar a $523.404 millones. El Ebitda consolidado alcanzó $1,27 billones, para un margen de 47,9%, siendo así un periodo positivo.

[content_control]

Esto pues Gutiérrez recalcó que se empieza a evidenciar un impacto positivo en recuperación económica en los diferentes sectores del core de Corficolombiana, tales como infraestructura, energía y gas, agricultura, financiero y un poco rezagado queda el sector hotelero que lidera su marca Estelar.

A su vez, Gutiérrez ratificó el presupuesto de inversiones para el presente año, el cual alcanza los $3 billones.

Vemos recuperación de la economía en sectores estratégicos, pero sigue el rezago en hotelería que será uno de los que tomará más tiempo en su recuperación y esperamos que ocurra gradualmente”, se comentó al respecto.  

“A pesar de las circunstancias que ha traído consigo la pandemia y sus consecuencias en las diferentes inversiones, la prioridad de nuestras empresas ha sido y seguirá siendo mantener el ritmo de las inversiones, que estamos seguros, es el mejor aporte a la recuperación económica del país. En ese sentido, esperamos cerrar este año con nuestro plan de inversiones, así como garantizar condiciones de bioseguridad y bienestar para los más de 28.000 empleados que trabajan en las diferentes empresas. Hemos centrado nuestros esfuerzos para duplicar nuestro compromiso y nuestras ganas de seguir aportando al progreso del país”, afirmó la presidente de Corficolombiana.

Respecto al impacto en avances en obras de infraestructura ante el paro nacional, no se reportaron mayores percances hasta ahora, pero sí un gran logro.

La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) culminó las labores de excavación en la calzada derecha del Túnel de Amagá en Pacífico 1 en Antioquia, hito que se da a poco más de un mes de haber logrado el denominado cale (momento en el cual se unen las galerías o ambas bocas) de la calzada izquierda. Así las cosas, ambos tubos o calzadas están totalmente perforados y continuarán las labores de revestimiento y adecuación.

Con el cale de la calzada derecha, el túnel ya completa el paso de los 7,2 km que lo comprenden en total (cada uno de 3,6 km), fase que se logró con más de un año de anticipación y que aporta a que el proyecto en general haya alcanzado el 70% de ejecución, lo que indica un 20% por encima del plan de obra inicial.

Por su parte, la etapa de excavación tardó aproximadamente 33 meses y contó con el apoyo de 1.100 colaboradores que intervinieron en la ejecución de esta fase.

 

Visión macroeconómica

En cuanto al escenario macroeconómico para el país tras la rebaja de calificaciones de S&P a la Nación, José Ignacio López, director de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, explicó que otra rebaja podría no darse si se presenta una reforma que convenza al mercado.

“Es un escenario que no es inevitable… sí se presenta una reforma tributaria que pueda disuadir a una de las dos calificadoras (Fitch Ratings y Moody’s), pero especialmente a Fitch Ratings, de no cambiar su calificación”, agregó López. 

“Los resultados del primer trimestre nos hacen ser optimistas frente a lo que viene. Sabemos que han sido días difíciles, pero estamos convencidos de que juntos saldremos de esta tensión, uniendo esfuerzos y buscando, mediante la concertación, el diálogo y el trabajo incansable, alternativas que nos permitan seguir adelante, trabajando sin pausa. Colombia requiere que sigamos comprometidos con el desarrollo de los sectores que más aportan al crecimiento del país, generando empleo, y mayor bienestar a los funcionarios y a las comunidades de las que hacemos parte. Así lo entendemos los accionistas y todo el equipo de trabajo de Corficolombiana”, puntualizó Gutiérrez.

[/content_control] [login_widget]

Salir de la versión móvil