Exclusivo | Morgan Stanley lanza recomendación de acciones en Brasil, Chile y Colombia

En un nuevo informe sobre el mercado de acciones de América Latina, el banco de inversión Morgan Stanley decidió poner en recomendación de “sobreponderar” los mercados de acciones de Brasil, Chile y, en menor medida, Colombia.

El banco estadounidense también reveló su nuevo portafolio de acciones preferidas en esos tres mercados, según conoció Valora Analitik.
[content_control]
“Prevemos un rendimiento de +20 % en dólares estadounidenses para las acciones latinoamericanas en 2021”, sentenció el informe de la firma.
Estamos, dijo, sobreponderados en Brasil, Chile y Colombia, e infraponderados en México, Perú y Argentina.
Sus 10 mejores ideas de acciones son:
1) ITUB, 2) XP, 3) BPAC11, 4) VALE, 5) LREN3, 6) GGB, 7) MGLU3, 8) WALMEX, 9) MELI y 10) GLOB. (Ver tabla a continuación)

El informe de Morgan Stanley lanza la siguiente conclusión de inversión:
“Nuestro objetivo de fin de año para el caso base de 2021 para el índice Msci Latin America es de 2.500 puntos (+20% de rendimiento en dólares).
Los impulsores clave de nuestro precio objetivo regional son:
a) un crecimiento ascendente de ganancias en dólares de +99% en 2021 y otro +16% en 2021 y
b) un múltiplo P / U adelantado ligeramente más bajo (-9 % a 13.5x desde 14,8x anteriormente).

Los escenarios alcista y bajista de la firma dejan ver que el potencial al alza en ese índice puede ser hasta del 35 %, en tanto en el escenario bajista estimado podría caer en un 18 %. El escenario central es de una ganancia del 20 %.
“Hemos fijado nuestro objetivo de fin de año para el índice local brasileño Bovespa en 120.000 puntos y para la Bolsa mexicana en 43.000 puntos. Nuestro objetivo para Brasil implica un aumento de +25 % en dólares (+ 15 % en moneda local), con un atractivo sesgo alcista / bajista de US$5,9.
Mientras tanto, nuestro objetivo para México implica un mero aumento de +2 % en dólares (+ 5 % en moneda local), con un pequeño sesgo alcista / bajista de USD de 0.4x”, explica el documento.

Actualmente, dijo apuesta por una estrategia con acciones en crecimiento (a través de la tecnología y la renta variable) y valor (materias primas y bancos) en el corto plazo.
El aumento de casos de Covid-19 en EE. UU. y Europa, dijo, debería influir en las perspectivas de crecimiento económico mundial durante los próximos 2-3 meses.
A medida que nos acercamos al segundo trimestre, agregó el informe, los efectos de cierres selectivos en países desarrollados y el inicio de la vacunación masiva deberían contribuir a mejorar las perspectivas de crecimiento global y fortalecer el comercio de reactivación global.
Luego, dijo, aumentaríamos nuestra exposición a acciones de valor a expensas de sus pares de crecimiento.
¿Qué poseer?
En el ámbito sectorial, en Brasil, Morgan Stanley dijo que le gustan los sectores apalancados para un crecimiento económico más fuerte en 2021.
Sus sobreponderaciones clave son bancos, comercio minorista, minería y energía.
Mientras tanto, en México, prefiere las empresas orientadas a la recuperación comercial y la reapertura económica. Está sobreponderado en industrias, bienes raíces, metales y acero e infraestructura.
¿Qué evitar?
En Brasil, Morgan Stanley dijo que “no nos gustan algunos sectores defensivos internos”. Sus infraponderaciones clave se encuentran en bebidas, alimentos, telecomunicaciones y servicios públicos.
Mientras tanto, en México, sus infraponderaciones clave son finanzas, alimentos y telecomunicaciones.
En Colombia, la única acción recomendada con “sobreponderar” es la de Bancolombia.

–[/content_control][login_widget]

Salir de la versión móvil