Gobierno inicia pago de auxilios económicos a trabajadores con suspensión de contrato

El Ministerio de Trabajo de Colombia informó que ya dio inicio al pago del auxilio para aquellos trabajadores a los que les fue suspendido el contrato, o tuvieron licencia no remunerada, por cuenta de la crisis por el coronavirus.

Según el Ministerio, se entregarán cerca de $56.000 millones, a través de 350.000 transferencias; el objetivo: otorgar un apoyo financiero a esta población.

Hay que recordar que, de acuerdo con el Gobierno Nacional, se entregará un pago de $160.000 mensuales, por tres meses, para los empleados que se vieron empujados a terminar temporalmente sus vinculaciones en los meses de abril, mayo y junio.

Recordó el Ministerio de Trabajo que los pagos iniciales “se han realizado a quienes cuenten con un producto de depósito activo en establecimientos bancarios, a la fecha se han autorizado 182.855 transferencias, en tres giros, 18.000 de ellas serán abonadas la próxima semana”.

Recomendado: La próxima semana se hace el cuarto pago del programa Ingreso Solidario en Colombia

Los requisitos que deben cumplir quienes busquen este beneficio son: ser trabajador dependiente de un empleador, devengar cuatro salarios mínimos ($3,5 millones) y demostrar la suspensión contractual o licencia no remunerada “por al menos 15 días en los meses de abril, mayo y junio”.

Vale mencionar que estos giros no aplicarán para quienes ya hagan parte de programas como Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario o con la compensación del IVA.

El Ministerio recordó que para saber si una persona puede recibir esta ayuda, deberá ingresar a este enlace; tendrá que seleccionar el tipo de documento, número y allí se le informará si es beneficiario o no de este auxilio.

  

Salir de la versión móvil