Tecnoglass – Resultados trimestrales a Marzo 31 de 2020

Tecnoglass – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2020

INGRESOS OPERACIONALES

Ingresos disminuyeron -18,5% versus primer trimestre 2019. Disminuyó -13,9% respecto el cuarto trimestre 2019.
“La disminución se debió principalmente a menos días de facturación en la segunda quincena de marzo como resultado de suspensión temporal de las operaciones de la planta de acuerdo con las directrices de aislamiento por parte del gobierno colombiano en respuesta al COVID-19. Los ingresos en enero y febrero fueron comparables al mismo período del año anterior a pesar de cinco días más de mantenimiento programado en enero de 2020, que no ocurrieron en el trimestre del año anterior. Fluctuaciones en el tipo de cambio de moneda extranjera tuvieron un impacto negativo de USD$0,8 millones sobre los ingresos en Colombia y los ingresos totales en el trimestre. Los ingresos de Estados Unidos fueron de USD $78,8 millones, en comparación con USD $92,0 millones en el trimestre del año anterior”.

DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR REGIÓN

En el primer trimestre, EEUU representa el 90% de los ingresos de Tecnoglass.
Colombia aporta con el 8% de los ingresos del primer trimestre 2020.

[content_control]

BACKLOG

Backlog se incrementó a un récord de $ 546 mm; un 5,4% YoY impulsado por atractivos proyectos ganados en los EE. UU.
Backlog de EE. UU. aumentó un 12% YoY hasta $ 484 mm, lo que representa el 89% del total, impulsado por el creciente reconocimiento y la expansión geográfica
Actividad de licitación de EE. UU. estable hasta abril
Algunos proyectos en el Backlog puede retrasarse o alargarse debido a la incertidumbre generada por el COVID-19
Vivienda unifamiliar no está incluido en Backlog dada la duración de los proyectos a corto plazo

COSTOS OPERACIONALES Y GASTOS OPERACIONALES

Aumentaron sus costos y gastos operacionales +20,2% versus primer trimestre 2019. Disminuyó -18,2% respecto el cuarto trimestre 2019.
“Suspendió la producción en las instalaciones de Colombia de manera temporal entre el 23 de marzo al 13 de abril durante la fase inicial de una orden nacional de aislamiento por parte del gobierno colombiano para prevenir la propagación del virus COVID-19. Actualmente operando a normalidad bajo medidas estrictas de sanidad para priorizar la salud de sus empleados”.
“El cronograma de la construcción de la segunda planta de vidrio flotado, a través del Joint Venture con Saint Gobain, se encuentra en revisión en línea con las condiciones del mercado”.

EBITDA

“EL EBITDA Ajustado(1), fue de USD $20,3 millones, o 23,3% de los ingresos en comparación con USD $21,1 millones, o 19,7% de los ingresos en el trimestre del año anterior. El EBITDA ajustado(1) en el primer trimestre de 2020 incluyó USD $1,3 millones de contribuciones por el Joint Venture de la Compañía con Saint-Gobain”.

(1) Adjusted EBITDA excludes non-recurring and non-cash expenses mainly associated with our bond issuance and respective extinguishment of former debt, acquisition related costs and other non-recurring items.

UTILIDAD OPERACIONAL

Su utilidad operacional disminuyó -7,6% versus primer trimestre 2019. Aumentó +22,2% respecto el cuarto trimestre 2019.
Producto de menores costos de materia prima, una mayor combinación de ingresos de fabricación frente a instalación, y mayores eficiencias operacionales de iniciativas de automatización.

UTILIDAD NETA

Su utilidad neta en pérdida versus primer trimestre 2019 que estuvo en positivo.
Incluye una pérdida contable, no monetaria por diferencia en cambio de USD $32,5 millones en el primer trimestre de 2020 y una ganancia de USD $3,3 millones en el primer trimestre de 2019.

UTILIDAD NETA AJUSTADA

“Durante el primer trimestre de 2020, el Peso se devaluó un 23% frente al dólar. La utilidad neta ajustada(1) excluyendo este factor distorsionante fue de USD $4,5 millones, o $0.10 por acción diluida en comparación con un ingreso neto ajustado de USD $5,9 millones, o $0. 14 por acción diluida en el trimestre del año anterior. La utilidad neta ajustada(1), excluye el impacto de las ganancias o pérdidas no monetarias por diferencia en cambio y otras partidas complementarias, junto con el impacto fiscal de los ajustes a las tasas estatutarias, para reflejar el mejor desempeño financiero de la operación”.

UTILIDAD PARTICIPACIONES CONTROLADORAS

Pérdida neta de USD$18,7 millones incluyendo una pérdida netamente contable y no monetaria de US$22,1 millones, o ($0,40) por acción diluida en el primer trimestre del 2020. La pérdida no monetaria está asociada a la posición neta pasiva en Dólares frente a la moneda funcional de la compañía (Peso Colombiano); en conjunto con la depreciación de 23% del Peso Colombiano frente al Dólar en el trimestre. Este efecto se ajusta con cada cierre dependiendo de la tasa de cambio al cierre de cada período.

Nuestro concepto: Neutral con sesgo positivo. Disminución en ingresos por afectación del COVID-19, pero con mejores costos y gastos que disminuye el impacto en su resultado operacional. Hasta abril buen crecimiento en backlog.

Dividendo

La Compañía declaró un dividendo trimestral en efectivo de $0.0275 por acción para el primer trimestre de 2020, el cual se pagó el 30 de abril de 2020 a los accionistas registrados al cierre de la jornada del 31 de marzo de 2020.

 

Perspectivas para el año 2020

Dado el alcance y la duración de la pandemia COVID-19, junto al momento incierto de una recuperación global y la normalización económica, la Compañía está retirando su proyección pública de ingresos y de EBITDA Ajustado anunciada previamente.

Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, concluyó: «Entramos en esta pandemia operando a mayor escala y con una mejor estructura de capital que en cualquier momento de la historia de nuestra Compañía. A medida que avanzamos en este período incierto, nos enfocaremos en la gestión de costos, brindando un flujo de caja sólido y sirviendo a los clientes de manera segura. Al primero de mayo de 2020, nuestra liquidez mejoró aún más a aproximadamente USD $105 millones, incluyendo efectivo de aproximadamente USD $50 millones, como resultado de medidas proactivas para generar efectivo. Continuaremos monitoreando y ajustando planes para nuestro negocio que estén alineados con nuestra expectativa de emerger como una Compañía más fuerte cuando las condiciones del mercado global comiencen a mejorar.»

–[/content_control][login_widget]

Salir de la versión móvil